- mercancía
- (Del ital. mercanzia.)► sustantivo femenino1 COMERCIO Todo género que es objeto de comercio habitual:■ en el almacén se acumulaba la mercancía.SINÓNIMO mercadería2 NÁUTICA Carga transportada por un buque, exceptuando el equipaje de la tripulación, las provisiones y el combustible.► sustantivo masculino3 Tren que transporta carga.TAMBIÉN mercancias
* * *
mercancía (del it. «mercanzia»)1 f. Acción de comerciar.2 Cualquier clase de cosas transportables que son objeto de *comercio habitual. ≃ Artículo, género, mercadería. ⇒ Ancheta, atijara, emplea, existencias, macana, marchantía, mercadoría, mercadura, mercaduría, merchandía, merchantería. ➢ Partida, stock. ➢ *Embalar, envasar, envolver, exportar, facturar, importar, paletizar, remesar, servir. ➢ Envase, presentación. ➢ Librador, vertedor. ➢ Palé. ➢ Guiada. ➢ Ley. ➢ *Comercio.3 (forma pl.) m. Tren de mercancías.V. «el pabellón cubre la mercancía».* * *
mercancía. (Del it. mercanzia). f. Cosa mueble que se hace objeto de trato o venta. || 2. Trato de vender y comprar comerciando en géneros. || 3. Tren de mercancías. □ V. valor recibido en \mercancías.* * *
► femenino Trato de comerciar (comprar y vender).► Todo género vendible.► figurado Cosa que se hace objeto de trato o venta.► ECONOMÍA Según la teoría clásica del valor, es mercancia todo objeto susceptible de satisfacer necesidades humanas (valor de uso) y de ser cambiado (valor de cambio) por otro u otros, tanto directa como indirectamente (a través de su equivalente monetario). solo la forma mercancía conecta a las unidades productoras en la sociedad mercantil. El dinero es considerado una mercancía de características singulares, dado que no posee en sí mismo valor de uso ninguno.
Enciclopedia Universal. 2012.